El turismo de sol y playa toca techo en España

Turismo de sol y playa

El turismo de sol y playa ha sido un gran reclamo para el turismo español, pero esta tendencia parece que está cambiando y puede acabar con este tipo de turismo en nuestro país. Hace pocos días, Exceltur advertía de un posible cambio de ciclo en el turismo en España, ya que el turismo de sol y playa no está creciendo como se preveía.

Este año el crecimiento de este tipo de turismo ha sido muy por debajo de lo esperado, esto hace que el sector comience a preocuparse de cara a los meses de primavera-verano. Esto puede ser debido a que el modelo turístico de muchas zonas costeras de nuestro país parece agotado.

El crecimiento registrado en España en 2018 del turismo de sol y playa fue del 2%, Exceltur prevé para 2019 solamente un crecimiento del 1,7%. Si comparamos estas cifras con los años 2016 y 2017, que fueron del 4% y del 5% respectivamente, comprobamos que el turismo de sol y playa parece que está perdiendo protagonismo en nuestro país.

Según el nuevo presidente de Exceltur, Gabriel Escarrer, esto es debido a que muchas zonas turísticas costeras han perdido en estos últimos años su identidad, muchos barrios antiguos de las ciudades se han convertido en verdaderos parque de atracciones para el turista y esto ha dañado la imagen de estas zonas.

El presidente de Exceltur, comenta que hay un exceso de turistificación que consigue disgustar al residente de la zona al mismo tiempo que ahuyenta al turista. Según Escarrer esto es un riesgo que hay que atajar de forma contundente, ya que este problema requiere de la planificación y desarrollo de un plan estratégico del país.

La desaceleración del turismo de sol y playa en España es debido a otros dos factores claves en el mercado turístico actual. La desaceleración de las economías de algunos mercados emisores más relevantes y la recuperación de mercados competidores para este tipo de turismo como Turquía y Egipto.

El factor político que actualmente vive el país no ayuda nada a este escenario turístico y el Brexit también ha afectado al turismo británico que visitaba las costas españolas, ya que aún no han reservado sus viajes a nuestro país muchos de ellos.

Segun Exceltur, para conseguir un mayor aumento del turismo de sol y playa y que no disminuya más, se deben realizar políticas más favorables en materia de planificación, estrategia, cargas impositivas y regulación de los pisos turísticos.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies