Slow travel: cómo viajar sin prisas

Seguramente hayas oído hablar alguna vez del “slow travel”, pero ¿sabes qué es?

El slow travel es un movimiento reciente en el mundo de los viajes, el cual ha surgido en los últimos años pero al que se le ha puesto nombre hace relativamente poco. Se trata de un movimiento que promueve el viajar despacio, entendiendo esto por viajar sin prisas, disfrutando del momento y de las pequeñas cosas que nos rodean.

Es un movimiento que busca huir del estrés y la velocidad, ya que pretende reconectarnos para poder disfrutar de nosotros mismos y del lugar por el que viajamos sin preocupaciones.

Si viajas con cierta frecuencia seguro que más de una vez alguna habrás padecido estrés por viajar, por ejemplo, con una lista de cosas por hacer. A veces parece que viajamos con un reto por conseguir en lugar de hacerlo para disfrutar y desconectar. ¿Cuál es el reto? ver la máxima cantidad de lugares en el menor tiempo posible… y esto no son vacaciones. Esto es estrés del viajero.

¿Alguna vez te has preguntado qué es viajar? Viajar no es ver todos los lugares recomendados en una guía de viajes, tampoco es tachar todos los monumentos y lugares de una lista preestablecida. Viajar es conocerte a ti mismo en otros países, conocer otras culturas, conocer realmente un lugar, descubrir un país nuevo y dejarte llevar por todos sus paisajes y lugares sorprendentes. Esto es slow travel.

El movimiento slow

El movimiento slow va en contra de los viajes organizados, las masificaciones y los itinerarios marcados, atestados siempre de turistas.

Este movimiento surgió a finales de los años 80 en Italia como rechazo a los fast food. Inicialmente era un movimiento que reclamaba el regreso de la comida tradicional, alejada de los procesados.

Progresivamente este movimiento fue conociéndose por todo el mundo y no solo buscada acabar con la comida rápida, se convirtió en una forma de vida.

A raíz de aquí se crearon ciudades que buscaban vivir con calma, sin prisas, aprendiendo a saborear de nuevo la vida pausada, disfrutando de cada uno de los momentos que vivimos.

1 comentario en «Slow travel: cómo viajar sin prisas»

  1. Me siento totalmente identificado con este movimiento. Al final viajamos para desconectar, disfrutar, aprender de otras culturas… O al menos así debería ser. Sin embargo, cuando viajas sobre todo a los destinos más turísticos te acabas contagiando del agobio de los demás cuando te envuentras en sitios masificados en los que la gente «lucha» por conseguir la «foto ideal». Yo me quedo con esto, con disfrutar sin prisas y dejándome llevar por la magia de los lugares y sus gentes.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies