En cada país la cultura, costumbres y gentes son totalmente diferente, y la forma de viajar no iba a ser menos. La nacionalidad en la forma de viajar influye cuando estás visitando una ciudad o país que no es el tuyo, y esto lo ha plasmado en un estudio el gran portal de viajes Booking.com
A nivel general los principales motivos por los que viajan las personas de cualquier país son la emoción y el descanso, pero si desglosamos por algunos países los motivos de viajar cambia y algunos son sorprendentes.
Para los ciudadanos españoles el principal motivo que los mueven a viajar es «tener tiempo para relajarse», este motivo lo comparten muchas nacionalidades, como hemos comentado anteriormente. Pero, no todas las nacionalidades viajan para relajarse, por ejemplo un caso muy curioso es el de los daneses y franceses que tienen como principal motivo en sus viajes «poder hacer lo que quieran».
Este estudio se ha realizado en 31 países, entre personas mayores de 18 años que han viajado en el último año y que han sido los que han tomado la decisión del lugar donde viajar o se han involucrado activamente en el proceso de dicha toma de decisión.
Los argentinos son viajeros que les llama la atención la nostalgia, y el 49% de ellos le da mucha importancia a «disfrutar de un estilo de vida más modesto».
Los españoles, si entramos en detalle, tienen algunos motivos muy curiosos como el que afirman un 64% de los encuestados que es «revivir momentos del pasado» o un 47% que afirman que los que les motiva para realizar un viaje es «visitar lugares donde sus amigos no hayan estado nunca».
Uno de los turismos que más controversia crean entre los viajeros de todo el mundo es el turismo de aventura. Este tipo de turismo es muy aceptado por los rusos que afirman que uno de sus motivos para viajar es «disfrutar de emociones fuertes», mientras que los alemanes y holandeses no tienen mucho interés por este tipo de turismo.