Actualmente, muchas de las actividades que realizamos resultan ser grandes contaminantes del mundo y el turismo no es una excepción. Según estudios causa el 8% de las emisiones de gases, en especial para aquellos destinos vacacionales como lo son Mauricio, Maldivas, Seychelles o Chipre, donde se puede tener hasta el 80% de las emisiones a nivel nacional.
Con la llegada masiva de visitantes esto representa un impacto no solo a nivel ambiental, sino dentro de las poblaciones locales. Con los años se ha desarrollado una nueva modalidad de turismo, el turismo eco-friendly o los viajes eco-friendly los que buscan un efecto totalmente opuesto a lo tradicionalmente conocido y promovido.
Estos turistas buscan huir de lo concurrido de las grandes ciudades, encontrando nuevos entornos naturales, en las localidades pequeñas, buscando una nueva forma de relacionarse con las poblaciones locales, su forma de vida y su historia. También son conscientes del impacto a nivel social, económico y medio ambiental que tienen al hacer turismo eco-friendly en los lugares de destino, escogiendo también empresas que busquen lo mismo.
La iniciativa ha tenido un impacto positivo a nivel mundial, ya que son más las personas que desean disfrutar un destino turístico sin la contaminación y el ruido de los destinos comunes, creando una oferta para el turismo eco-friendly que beneficia la sostenibilidad económica y social de la región elegida.
Por lo general, los destinos de viaje eco-friendly son aquellos que tienen uno o varios patrimonios principales atractivos naturales, así como que tengan alojamientos verdes y son aquellos donde se pueden realizar diferentes actividades al aire libre, bien sea caminando o en bicicleta.
Ha tenido un impacto tal en los viajeros que muchas veces no solo van a disfrutar de las maravillas naturales de forma sostenible, sino que te dan la oportunidad de ser voluntario y ayudar a explicar el porqué este tipo de turismo ayuda al planeta.