El novedoso sistema de páncreas artificial se ha adelantado a lo creían los especialistas casi 2 años, por lo que muchos pacientes ya pueden disfrutar de él. Se trata de un sistema que permite controlar los niveles de glucosa automáticamente en personas con diabetes tipo 1.
Gracias a este sistema el paciente puede despreocuparse, ya que es la máquina la que está continuamente monitorizando los niveles de azúcar para asegurarse que estos niveles se mantienen estables.
El dispositivo que podemos encontrar actualmente se trata de un modelo híbrido ya que, por el momento, no es totalmente automático. El sistema automático controla el nivel de azúcar durante todo el día, pero en el momento en el que el paciente va a comer tiene que indicarlo a la máquina.
En ese momento el dispositivo le recomienda al paciente la cantidad de insulina, pero éste puede modificarla si lo considera necesario. Durante el resto del día, el dispositivo es el que decide la cantidad de insulina y estabiliza los niveles de azúcar, dejando de lado los sistemas anteriores en los que el paciente era quien tomaba las decisiones.
A diferencia de los anteriores sistemas, donde quien tomaba las decisiones en función de la interpretación de los valores era el paciente, ahora es el dispositivo el que de forma autónoma la mayor parte del tiempo, ahorra esa complicación.
Aún quedan retos por resolver sobre cómo el dispositivo afronta el momento de la comida o del ejercicio físico, pero sin duda se trata de un gran avance.