Para sentirnos a gusto en un lugar, el olor que tenga éste es uno de los aspectos más importantes que determinarán nuestro bienestar. Por esto, vamos a contarte cómo mantener a raya el olor de algunas de las zonas más conflictivas de casa para que te enamores olfativamente hablando.
¿Quieres que tu casa huela bien?
Ventilar
Es fundamental renovar el aire de casa durante todo el año y a diario, incluso en los días más fríos. Abre las ventanas e intenta crear una corriente de aire. Con solo 10 minutos será más que suficiente para renovar el aire.
Cocina
Sin duda la cocina es uno de los lugares donde más olores se mezclan, por lo que también será la zona a la que tengamos que prestar más atención. Asegúrate de mantener las tuberías y el fregadero bien limpios para evitar olores indeseados con la ayuda de líquidos limpiatuberías. Semanalmente lava el cubo de la basura y en su interior echa bicarbonato para eliminar el olor.
Frigorífico y despensa
Las zonas en las que almacenamos comida merecen un cuidado especial. Limpia las baldas de la despensa a menudo para acabar con restos de alimentos y utiliza cajas para evitar que los olores de la comida se mezclen. En el frigorífico debes vigilar los alimentos frescos para evitar que se pudran en su interior, produciendo malos olores. Existen ambientadores atrapadores de olor especiales para frigoríficos.
Lavadero
Para evitar que la lavadora huela mal, deja la puerta abierta después de cada lavado para que ésta se seque. Si no has hecho esto anteriormente y ya tiene mal olor, realiza un lavado solo con vinagre blanco y verás como desaparece, acabando con las bacterias. La ropa sucia también es un foco de malos olores, por lo que debes almacenarla en un cesto cerrado y nunca colocar prendas húmedas.
Textiles
Todos los textiles del hogar son propensos a atrapar los olores, especialmente las alfombras y cortinas. Asegúrate de limpiarlas y aspirarlas con bastante frecuencia. Utiliza productos que eliminen los olores para neutralizarlos.
Mascotas
Si dejas que tu mascota se suba a los sillones y el sofá, usa fundas desenfundables y lava los cojines con bastante frecuencia. Baña a tu mascota y lava en la lavadora su cama semanalmente para evitar que se incrusten olores.
Muebles de segunda mano
Al adquirir muebles de segunda mano podemos encontrarnos con la sorpresa de que trae consigo algún olor incrustado no deseado. No hay problema, límpialo en profundidad y déjalo unos días al aire libre para que se airee hasta que se neutralicen los olores, pero recuerda protegerlo para que no se estropee.
Un truco muy sencillo… y efectivo
Hay dos trucos sencillos e infalibles para que tu casa huela siempre bien:
- Esconde una pastillas de jabón por cada 9 metros cuadrados por los rincones de tu hogar.
- Pon vinagre en un bol durante la noche en la zona que quieras desodorizar.
1 comentario en «Consejos para enamorarte del olor de tu hogar»
He probado el truco del vinagre y funciona de maravilla!!