La cecina es un alimento desconocido para la mayoría a pesar de ser un alimento cien por cien español y con una larga tradición, hay mucha gente que aún no sabe lo que es. Su nombre tiene origen latino y define a cualquier tipo carne seca, como buey o caballo, aunque generalmente cuando hacemos referencia a este alimento hacemos referencia a la de vaca.
La cecina de vaca procede de los cuartos traseros del ganado vacuno adulto. De hecho, debe tener un mínimo de cinco años y un peso de 400 kg o superior.
Además de ser una delicatesen se trata de un alimento sano. De hecho, en las dietas de adelgazamiento se suele incluir este alimento ya que es bajo en grasas y alto en proteína. Hay que tener en cuenta que de cada 100 gramos de cecina, 40 son proteína y 18 son grasa, pero además esta grasa es saludable.
La cecina es rica en calcio, hierro, fósforo, sodio y potasio, por lo que es considerado un superalimento gracias a su proteínas de alto valor biológico y por su bajo aporte calórico. Se trata de un alimento ideal para deportistas gracias a que aporta micronutrientes de alto valor.
Su conservación no es sencilla, especialmente si se adquiere en piezas grandes, por lo que lo recomendable es comprar la cantidad que vaya a consumirse de un día para otro para aprovechar al máximo este delicioso producto.