Gamers y el aumento de la economía de la atención

Actualmente la industria del entretenimiento nos tiene saturados debido a la gran oferta de ocio que existen en el mercado. Las personas estamos llegando a un punto de saturación en el que no podemos prestarle atención a toda la oferta que existe, por lo que priorizamos según nuestros gustos a la hora de elegir videojuegos.

A esta conclusión han llegado en el estudio realizado por Midia Resarch, en el que han analizado una desaceleración en el mercado de los videojuegos. Lo curioso de este estudio es a la conclusión que han llegado los de Midia Resarch, las personas jugamos menos a videojuegos, pero vemos jugar a otros más.

Lo que pasa actualmente en la industria del entretenimiento, es que aunque están batiendo cifras de récord, hay grandes empresas que están teniendo malos resultados y están habiendo despidos. La causa de todo esto es que los usuarios ya no juegan tanto, por lo que existe un aumento de la economía de la atención.

El aumento de la economía de la atención es debido a la llegada de contenidos de vídeos relacionados con los videojuegos y a la gran acogida que están teniendo los e-sports en la sociedad. Si nos paramos a ver algunas cifras vemos como en el cuarto trimestre de 2018, jugar a juegos de PC disminuyó de forma más drástica que ver contenidos de televisión en el PC entre gamers.

Una de las empresas que han sabido sacarle jugo a esta situación ha sido Twitch, que detectó que los jóvenes ya no solamente disfrutan viendo fútbol, sino que les llama la atención ver a otros jugar a todo tipo de videojuegos.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies