Los jóvenes españoles no pueden acceder a una vivienda en propiedad

jovenes vivienda

La precariedad laboral y los bajos salarios impiden que muchos jóvenes españoles tengan acceso a la vivienda. No tienen ni la capacidad de hacer el primer pago inicial ni un trabajo permanente para pagar la hipoteca. El alquiler, que a menudo se comparte debido a los altos precios, o el alojamiento familiar son las únicas alternativas para muchos de ellos. Esta tendencia, que comenzó en 2008, se está acentuando de año en año.

El salario medio anual de una persona de entre 16 y 29 años es de 11.161 € en España. Con una hipoteca a 30 años a un tipo de interés del 2,35%, con el 30% del salario neto gastado en el préstamo, una persona podría optar por una casa a 78.289 € y un hogar joven con dos salarios a 143.595 €. Pero aunque depende de dónde se mire, el precio medio de una casa en España es de unos 175.000 €.

Para la mayoría de los jóvenes, el precio inicial de la propiedad y las garantías que deben proporcionarse para los préstamos hipotecarios son también un gran problema. Por ejemplo, el promedio de la tasa de entrada inicial para la compra es de 45.366 €, calculado sobre la base de una tasa de entrada estimada del 20% del valor de la propiedad y un 10% adicional para el costo de la compra.

Esta cantidad equivale a 2,2 veces el ingreso anual total de un hogar joven con al menos dos salarios. Para ser propietarios de una casa, muchos jóvenes deben o deberían gastar más del 60% de sus ingresos mensuales en una hipoteca.

Debido a la situación actual, la fórmula de la cesión gratuita está avanzando rápidamente en nuestro país. Esto consiste en que los miembros de la familia que poseen más de un hogar renuncian a uno de ellos de forma gratuita para que los jóvenes puedan emanciparse.

4 de cada 10 jóvenes reciben apoyo económico de la familia para poder hacer frente a la compra de una vivienda. Los padres ayudan a pagar parte de la casa, garantizan la hipoteca o conceden un préstamo a bajo interés o sin intereses. De lo contrario, la emancipación en la actualidad de miles de jóvenes españoles se hace imposible.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies