El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha comunicado que intentará que el Bitcoin sea una moneda en curso legal en el país. Con el anuncio publicado en una conferencia sobre Bitcoin en Miami ha anunciado que presentará próximamente el proyecto de ley al Congreso.
Todo surgió porque Nayib Bukele buscaba nuevas ideas que permitieran al país de El Salvador prepararse para el futuro y empezó a considerar que las criptomonedas y, en concreto, el Bitcoin podía ser una de las mejores formas de mejorar el futuro económico del país.
Así, esta medida convertiría a El Salvador en el primer país, no solo de Latinoamérica sino de todo mundo, en adoptar el Bitcoin como moneda de curso legal.
El objetivo de esta nueva medida que anuncia el presidente salvadoreño es crear puestos de trabajo y permitir la inclusión financiera de miles de personas fuera de la economía formal. Según afirma Nayib Bukele, el 70% de la población salvadoreña no tiene cuenta bancaria en la actualidad y vive en la economía sumergida.
Por tato, con esta nueva medida busca mejorar la economía del país y tener mayor transparencia financiera. El presidente citaba en su cuenta de Twitter que la inclusión financiera es una forma de hacer crecer la economía del país facilitando el acceso al ahorro, al crédito, a las transacciones con mayor seguridad y a las inversiones.
Bukele cree que la inclusión del Bitcoin como moneda de curso legal es la manera más rápida y efectiva de transferir miles de millones de dólares en remesas así como evitar que se pierdan por los intermediarios.
El uso frecuente del Bitcoin puede aportar el equivalente a miles de millones de dólares sobre la cantidad que reciben más de un millón de familias de forma anual con ingresos bajos. Por tanto, esto permitiría mejorar la calidad de vida y el futuro de muchas personas en el país.