El mercado inmobiliario y el alquiler en España es un tema que parece cambiar con el paso del tiempo y de las temporadas, especialmente cuando se tienen signos claros de las fluctuaciones que existe en el mercado de alquiler.
Esto se presenta con más regularidad en las zonas consolidadas de las grandes ciudades, todo según estudios y datos recaudados, donde se puede apreciar el encarecimiento que presentan los arrendamientos en los últimos años. Aquí podemos destacar a Madrid y Barcelona como ciudades más afectadas por el tema de alquiler en España.
Según estudios, para un piso promedio de 80 m2 en Barcelona, la renta se sitúa en 844 euros mensuales, un precio que para el 2018 había incrementado a 1.200 euros al mes. Esto nos da una diferencia de 444 euros más en una zona media con un piso de tamaño promedio. Durante este estudio, se dio a conocer que el salario en esta ciudad se mantuvo estable, presentando un reto para aquellas personas extranjeras que no ganan lo suficiente para este tipo de alquiler.
El estallido del alquiler en España que se pronostica para este sector tiene una explicación sencilla. Básicamente para quienes no tienen posibilidades de comprar una vivienda o un apartamento, prefieren alquilar la misma. Todo esto ha presentado un incremento en el sector inmobiliario, así como el que se ve con las temporadas vacacionales en estas ciudades concurridas. En Madrid y Barcelona, los inquilinos tienen el mismo sueldo, pero tienen un pago mayor por sus viviendas.
Según las leyes de alquiler en España, una persona al cumplir tres años de contrato como arrendatario, debe dejar el piso, pero con el fenómeno del incremento que se está presentando, son otras las alternativas y opciones que se pueden tener en el sector inmobiliario.