Tendencias para cejas: nanoblading, microblading y shading

Si hay algo que nos preocupa a todas este 2019 son las cejas, ya que se han convertido en otra parte fundamental a cuidar. ¿Tu problema es que tienes las cejas finas o poco pobladas? Estas tendencias para cejas son la solución que necesitas.

Hay que decirle adiós a esas cejas finas de hace años… Ahora lo que se lleva son las cejas gruesas y con color intenso como las que podemos ver a las hermanas Kardashian o Paula Echevarría, quienes ya hacen uso de técnicas de micropigmentación.

Microblading de cejas

El microblading consiste en inyectar pigmento en la capa externa de la piel y tiene una duración de entre uno y dos años. Se trata de una técnica de un precio más reducido que el nanobading, ya que tiene un precio medio de 230 euros, pero su resultado es menos preciso.

Si lo que buscas es aumentar la intensidad del color porque tienes una ceja ya es gruesa, esta técnica será ideal para ti.

Nanoblading de cejas

El nanoblading ofrece resultados más naturales y de mayor precisión que el microblding. Las blades usadas en esta técnica son más cortas y finas que las del microblading, por eso ofrece mayor precisión y un resultado más natural ya que permite dibujar las cejas pelo a pelo.

Esta técnica tiene una duración aproximada de entre tres y seis meses. Además, su precio es más elevado ya que podemos encontrar este tratamiento en un rango de 300 a 500 euros.

Shading de cejas

El shading es una técnica usada para cubrir huecos en los que no haya pelo o tapar cicatrices. De todas las tendencias para cejas actuales, ésta sin duda es la más popular y extendida entre las famosas.

Esta técnica requiere de dos sesiones. En la primera sesión se crea el diseño y se micropigmenta, mientras que en la segunda sesión se da el retoque final, una vez que la piel se regenera.

Es importante elegir a un buen profesional, ya que esta técnica es muy artesanal por lo que requiere de gran destreza para lograr un resultado realmente natural y que cumpla con la estética que buscamos.

3 comentarios en «Tendencias para cejas: nanoblading, microblading y shading»

  1. Llevo tiempo queriendo hacerme un tratamiento para las cejas pero todavía no me he atrevido, ya que no estoy segura de dónde acudir. ¿Alguien me recomienda algún centro con el que haya tenido buena experiencia? Soy de León pero no me importa desplazarme

    Responder
  2. El tratamiento tiene unas dos horas y media de duración y si tanta gente se está animando a hacerlo en lugar de cubrir sus cejas con un lápiz es porque no resulta definitivo: hay opciones de que el proceso sea reversible en caso de arrepentimiento, remarca Gornés. «Si le han realizado un diseño con el que no está conforme siempre está la corrección, aunque se explica al cliente que el resultado será basado en un diseño que debemos mejorar, y eso no es lo mismo que empezar de cero. Generalmente logramos resultados favorables, pero si desde un principio vemos que no hay opción de mejora y las cejas no van a quedar perfectas, como última propuesta está una eliminación por medio de láser». Dependiendo del centro, el microblading oscila entre 180 y 250 euros. Aunque se ha puesto de moda en los últimos meses, se trata de una técnica manual con más de treinta aсos de existencia.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies