La NASA plantea volver a la Luna y llegar a Marte gracias a reactores nucleares

la-nasa-quiere-llegar-a-la-luna-y-marte-gracias-a-la-energia-nuclear

El ser humano quiere volver a la Luna y llegar a Marte, pero todavía hay mucho retos pendientes por resolver. El principal es cómo conseguir energía allí. Pues bien, la NASA plantea hacerlo mediante reactores nucleares, los cuales ya han probado y ahora estudian cómo llevarlos al espacio.

Este proyecto no es reciente, ya que esta idea surgió en los años 60. Kilopower es un reactor nuclear el cual ya han sometido a diversas pruebas críticas en nuestro planeta y ahora están trabajando en cómo enviarlo al espacio.

La siguiente prueba del proyecto es superar esto y no va a resultar tarea fácil puesto que cada reactor tiene un peso que ronda las dos toneladas. Después de esto, el reto será conseguir que funcione en el espacio.

 

Conseguir energía fuera de la atmósfera terrestre es uno de los retos más importantes de la exploración espacial, ya que de esto depende el transporte y la supervivencia del ser humano.

Aunque para mucho es desconocido, desde hace muchos años la energía nuclear ya ha estado generando energía a naves espaciales como Curiosity Mars o New Horizons y sondas como la Voyager 1 y Voyager 2. Éstos han hecho uso de generadores termoeléctricos de radioisótopos, los cuales transforman el calor que produce el plutonio-238 en electricidad.

El problema principal radica en que de los generadores termoeléctricos de radioisótopos empleados por el momento se obtiene muy poca energía derivada del calor y ésta además va disminuyendo con el paso del tiempo al reducirse el plutonio. Por ejemplo, la energía que generaba el Curiosity al principio de la misión era de 110 vatios y para poder llevar a cabo un asentamiento en Marte se necesitarían entorno a 40 kilovatios de forma continua.

Debido a esto, los generadores termoeléctricos no son suficientes para llevar a cabo esta misión, pero sí los reactores nucleares.

energia-nuclear-para-ir-a-la-luna-y-a-marte

El Kilopower es un reactor de fisión que transforma en energía el calor que proviene de la división de los átomos. Los generadores termoeléctricos solo son capaces de transformar el 7% del calor generado en electricidad, mientras que se ha demostrado que el reactor nuclear es capaz de convertir el 30% del calor que genera en energía.

¿Y por qué se llama Kilopower? Este reactor nuclear es capaz de producir un mínimo de 1 kilovatio de electricidad, por esto se denominó así.

1 comentario en «La NASA plantea volver a la Luna y llegar a Marte gracias a reactores nucleares»

  1. ¡Muy interesante esta noticia! Parece que cada vez estamos más cerca de llegar a Marte. Ahora toca ver si son capaces de enviarlo al espacio con ese gran peso.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies